2015 - estamos listos!

Siguiente Rally:

Rally de Argentina
23-26/04/2015


El
sitio
web oficial

Desc

Clasificación de pilotos

Resultados

Desc

Clasificación de fabricantes

Resultados

Excitement we share!

Comparte impresiones, enlaces, vídeos y fotos


EN TWITTER:
#RALLYTHEWORLD

EN INSTAGRAM:
#FOR_RALLYTHEWORLD

Los datos, al descubierto

el quién es quién de los rallys

Desc

MÁS DURO, MÁS SALVAJE, RALLY

el mayor desafío en el deporte del motor

Ru|tó|me|tro, el
Equipo de navegación analógico; contiene una lista de todas las rutas que un conductor puede utilizar, ejemplo accesos al servicio de estacionamiento para la siguiente prueba clasificatoria, señales de entrada en población o puntos destacados de la ruta.

Tar|je|ta de em|bar|que, la
1) Sirve como título de transporte para las aerolíneas. 2) Cuaderno de anillas para tiempos nominales y confirmación en los controles de tiempo; objetivo: corrección rápida de la valoración.

Do|nut, el
1) Rosquilla, deliciosa. 2) (Jerga) técnica especial de deriva con la que el conductor hace que la parte trasera del coche rote en torno a un punto central, excitante. Cf. Deriva

De|ri|va, la
Estilo de conducción más apreciado en los rallies para curvas rápidas: mediante un sobreviraje controlado, el coche se desliza «de través» por la curva.

Eta|pa, la
Recorrido parcial, sector de una ruta; en el deporte del rally, número fijo de pruebas que se deben superar en el transcurso de un día.

Li|bro de o|ra|cio|nes, el
1) Antología de escritos religiosos. 2) (Jerga) notas de los copilotos elaboradas durante los entrenamientos (cf. Entrenamiento); colección de características de curvas, cambios de rasante, cambios de pavimento, entre otras cosas.

Parc Fer|mé, el/
Estacionamiento vigilado; objetivo: los coches de la competición permanecen bajo la vigilancia de la dirección de la carrera hasta el final del plazo de reclamación; el acceso de conductores y mecánicos se limita a los tiempos de servicio.

Ser|vi|cio de es|ta|cio|na|mien|to|, el
Paraíso de los mecánicos y un único lugar en el que pueden reparar los coches de la competición. Tiempo autorizado para los trabajos de mantenimiento: 15 - 30 minutos; al final de cada etapa: 45 minutos

Shake|down, el
1) Vuelo de prueba. 2) Último entrenamiento antes de la salida de un rally que incluye pruebas clasificatorias reducidas; objetivo: optimización el ajuste del vehículo.

En|tre|na|mien|to, el
1) Fortalecimiento físico. 2) (También) reconocimiento; objetivo: determinar las particularidades del recorrido (curvas, lomas, pavimento, entre otros) (cf. Libro de oraciones). Velocidad máxima permitida: 30 - 90 km/h

Trip|ma|ster, Trip-Master, el
Ordenador de a bordo para medir distancias con precisión de metros, importante en los tramos entre curvas o con características especiales del recorrido. Para impedir los accidentes.

E|ta|pa de co|ne|xión, la
Recorrido entre dos pruebas clasificatorias o entre una prueba clasificatoria y el servicio de estacionamiento; se realiza circulando por carreteras públicas. Se debe cumplir el reglamento de circulación.

Prue|ba cla|si|fi|ca|to|ria, la
Recorrido cerrado en carretera o en campo abierto que los equipos de rally tienen que recorrer contrarreloj sucesivamente.

World Rally Car, das
Cuarto de estar de los pilotos de rally y categoría reina de los vehículos en el deporte del rally desde 1997; sucesor de los vehículos del grupo A. Reglamento desde 2011: motor de 1,6 litros, peso mínimo de 1200 kg.

WRC, el
(Abreviatura de Campeonato Mundial de Rally): denominación internacional del Campeonato Mundial de Rally, antes: Campeonato Internacional de Marcas de Rally. Organización central: Federación Internacional del Automóvil FIA

Deporte de motor al máximo nivel

Desc

Rally History

Lección de historia

1973

Se oye el disparo de salida del primer Campeonato Mundial de Rally oficial. La primera carrera tiene lugar en Montecarlo.

.